




Contribución del Programa de Especialización
Desde esta perspectiva, se apertura el acceso a los recursos humanos que laboran o desean incursionar en áreas de atención (municipios distritales y provinciales - CIAM: Centros Integrales del Adulto Mayor o CEAPAM: Centros de Atención para Personas Adultas Mayores), así como en el desarrollo y mejora de los procesos de implementación de las políticas públicas a nivel de gobiernos regionales (Gerencias de Desarrollo Social y/o Programas Sociales), con énfasis en la atención y promoción de la actoría ciudadana de las personas adultas mayores. El propósito es el de fortalecer la gobernanza territorial y los procesos participativos en los ámbitos subnacionales,

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
- Título Propio
- Organización de la Propuesta
- Plan de Estudios
- Matrícula e Inversión
- Perfil del Ingresante
- Perfil del Egresaso
- Metodología
- Pasantía 4.0
El Programa de Formación se encuentra debidamente formalizado a través de la emisión de la Resolución Administrativa que aprueba la denominación del curso (Título propio) y, el proceso de certificación progresiva que se explica en esta sección. Tiene una duración de 12 semanas (240 horas académicas).
El Programa se estructura sobre la base de cinco módulos. Al concluir las 6 primeras semanas del Programa, el participante obtendrá el Diploma de "Experto en Gestión de la Atención a Personas Adultas Mayores", con un valor de 132 horas académicas, que mejorará la perfomance del participante en el ámbito laboral donde se desempeña o proyecta trabajar.
Al término de la duodécima semana, el participante recibirá el Diploma de Especialista en "Intervención Psicosocial en Gerontología", con un valor de 240 horas académicas.

-
Formulario de inscripción debidamente llenado.
-
Voucher del Recibo de abono o transferencia (cronograma) a la siguiente cuenta bancaria.
Inversión:
- Matrícula: gratuita.
- S/ 600.00 (Seiscientos Nuevos Soles), según cronograma.
- Certificaciones: gratuitas
Perfil del Ingresante
Los ingresantes deben cumplir con el siguiente perfil:
-
Ser estudiantes y/o egresados de institutos o universidades.
- Tener conocimientos básicos sobre la temática que aborda el curso.
- Poseer espíritu de superación, proactividad para el desarrollo de destrezas y habilidades para el trabajo en equipo.
- Encontrarse laborando o tener interés en laborar en áreas públicas o privadas, vinculadas con la atención de personas adultas mayores desde la perspectiva de desarrollo territorial y, la mejora de la gestión pública.
Perfil del Egresado
- Conoce los procesos vinculados con los compromisos internacionales (ONU) y, las políticas públicas en favor de las Personas Adultas Mayores, desde la perspectiva de la Sociedad Civil.
- Comprende los principales aspectos conceptuales relacionados con el proceso de envejecimiento desde la perspectiva psicogerontológica.
- Facilita un marco teórico apropiado para la promoción de la participación ciudadana de las PAMs, desde la perspectiva de fortalecimiento de la gobernanza territorial.
- Mejora los procesos de atención, intervención y soporte en la atención de personas adultas mayores, desde la perspectiva estratégica.
- Promueve redes sociales de soporte e intercambio para la promoción integral del envejecimiento activo, productivo y saludable.
En la educación Superior la implantación de la metodología del Aula invertida (Flipped Classroom) es más sencilla debido a la madurez de los estudiantes. Es clave para modalidades de educación a distancia o en línea. El aprendizaje invertido aporta ventajas como visualizar tantas veces como sea necesaria los videos y no tiene limitaciones ni en espacio ni en tiempo.


Se prevé visitas guiadas a organismos públicos y/o privados vinculados con la temática, asimismo, un adecuado itinerario turístico que pone en valor los más importantes productos culturales de la localidad, esto último a cargo de la empresa TURINSAC.
IMPORTANTE: Las pasantías se encuentran debidamente formalizadas a través de la certificación respectiva. Su financiamiento tiene un costo adicional y, es optativa. Se viene evaluando el que los trabajadores del sector público como privado, obtengan licencia con goce de haber en el marco de la normatividad laboral pertinente y aplicable a este tipo de capacitaciones.
ESTE CURSO SE PROPONE:
Objetivos Específicos
- Conocer los procesos vinculados con los compromisos internacionales (ONU) y, las políticas públicas en favor de las Personas Adultas Mayores, desde la perspectiva de la Sociedad Civil.
- Comprender los principales aspectos conceptuales relacionados con el proceso de envejecimiento desde la perspectiva psicogerontológica.
- Facilitar un marco teórico apropiado para la promoción de la participación ciudadana de las PAMs, desde la perspectiva de fortalecimiento de la gobernanza territorial.
- Mejorar los procesos de atención, intervención y soporte en la atención de personas adultas mayores, desde la perspectiva estratégica.
- Propiciar la generación de redes sociales de soporte e intercambio para la promoción integral del envejecimiento activo, productivo y saludable.
DIPLOMA INSTITUCIONAL
AUSPICIOS Y PATROCINIOS
CONFERENCISTAS - SPEAKER



DOCENTES


ESTRATEGIAS FORMATIVAS PSI


Incorporate a la comunidad on line de recursos humanos con intereses y curiosidades similares a las tuyas (Networking)


Cultiva la reflexión para identificar necesidades y focalizar el área donde aplicar el conocimiento adquirido.

Consolida logros personales en contexto institucional con el respaldo de entidades del grupo corporativo que lidera la EscuelaPsi

Incorpora la formación virtual o presencial de la mano de los fundadores y especialistas de la corporación PSI, a nivel nacional e internacional.